jueves, 29 de julio de 2010

Se inician las clases en las academias Aduni y César Vallejo

A partir del lunes 2 de agosto las academias Aduni y César Vallejo inician sus clases en sus diferentes ciclos 2010, en todas sus sedes de Lima, Breña, Los Olivos, VES, SJL y Ate Vitarte.
Los ciclos abiertos en la Academia Aduni para este periodo son: Semianual San Marcos, Semianual Integral, Repaso Especial San Marcos y Cursos Libres San Marcos. En la Academia César Vallejo tenemos: Semestral Básico UNI y Semestral Intensivo UNI.
Cabe enfatizar que...(Leer más)

martes, 20 de julio de 2010

UNI - ADMISIÓN 2010 - 2



Un completo informe de las carreras que ofrece la Universidad Nacional de Ingeniería, lo puedes ver aquí: UNI 2010 - 2

lunes, 19 de julio de 2010

jueves, 8 de julio de 2010

martes, 6 de julio de 2010

¿Que es el día del maestro?

Esta es una de las fechas más significativas en cualquier sociedad, nación o comunidad del mundo, pues se rinde un merecido homenaje al maestro, al verdadero forjador y formador para todos que en el futuro dirigirán nuestros destinos .

Se escogió la fecha del 6 de julio como el Día del Maestro debido a que el Libertador José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822.

Este reconocimiento es otorgado a aquellas personas que realizan tan digna labor, quienes llevan el conocimiento y la formacion de valores para nuestras actuales generaciones.

Pero ya desde los tiempos del Tahuantinsuyo, época en la que ya se rendía homenaje a los sabios, apus o Amautas , en sus diferentes regiones o ayllus; maestros de aquella época, que eran respetados y venerados por la labor que cumplían.

Esta percepción no ha cambiado mucho en nuestros días, pues los maestros siguen siendo el ejemplo permanente de sacrificada y noble entrega en bien de la educación de la juventud.

Y aunque en muchas ocasiones la función que cumplen es prácticamente anónima y subestimada, no deja de ser sumamente valiosa, ya que tiene la importante misión de sembrar la semilla del conocimiento y de la formacion integral entre sus discípulos.

En nuestra realidad actual, el maestro asume su papel según donde se requiera su labor, a lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía.

No obstante, aún cuando deba afrontar las más duras condiciones de tiempo, clima o región, el maestro se entrega completamente a su labor educadora, pues es consciente de que de él depende consolidar el cimiento sobre el que habrán de sostener los futuros ciudadanos, de aquellos hombres de bien por un futuro mejor a través del estudio y del trabajo.

Para el maestro, educar, más que una vocación, es un proyecto y un objetivo noble.

Esta celebración ingresó al calendario cívico peruano en 1953 durante el gobierno del general Odría. La fecha elegida fue el 6 de julio porque el 6 de julio de 1882, don José de San Martín creó la primera Escuela Normal de Varones.

Se habla de destacar en esta fecha a los grandes maestros peruanos que nos legaron sus obras e ideario:

José Carlos Mariátegui,

José María Arguedas,

José Antonio Encinas,

César Vallejo, Carlos Cueto Fernandini, Sebastian Salazar Bondy, Emilia Barcia Bonifatti, entre otros.


jueves, 1 de julio de 2010

DÍA DEL MAESTRO - Martes 6 de julio